TERAPIA INDIVIDUAL
Estoy contigo cuando lo necesitas
¿Cómo puede ayudarme la Terapia Individual?
La Terapia individual es el encuentro que se produce entre el psicólogo y el/la paciente y cuya finalidad es ayudarte a comprender las emociones, sentimientos, conductas, comportamientos o situaciones que afectan negativamente a tu vida diaria y que te producen malestar.
Durante la terapia, se crea un ambiente de confianza y seguridad que te facilita expresar tus sentimientos, problemas y emociones, liberándote así la carga emocional que te generan, ayudándote a mejorar tu calidad de vida y bienestar personal.
Gracias a la Terapia Individual puedes llegar a entender y comprender tus emociones, aprender a controlarlas, mejorar tu capacidad para tomar decisiones, modificar tus comportamientos y encontrar posibles soluciones a tus problemas, desarrollando una autoestima sana que te ayude a sentirte bien contigo mismo y con otras personas.
¿Cómo se planifican las sesiones?
En la primera entrevista comienzo haciendo uso de la escucha activa para analizar la situación que te lleva a buscar ayuda psicológica. Esto me permite recoger toda la información necesaria para conocer y comprender las dificultades y problemáticas que presentas. Esta información me facilita diseñar la terapia específica para tu caso, adaptada a tus necesidades y tus objetivos terapéuticos.
Durante las sesiones hago uso de las técnicas y estrategias necesarias para que seas capaz de comprender mejor tu problemática y todo aquello que te produce malestar, dotándose de las herramientas necesarias para que aprendas a gestionar aquellas situaciones que te llevaron a pedir ayuda psicológica.
¿Cuántas sesiones necesito? ¿Cuánto dura cada sesión?
La duración del tratamiento psicológico depende de cada caso concreto. Adapto el tratamiento a las circunstancias particulares de cada paciente, por lo que el número de sesiones depende de cada situación. Por ejemplo, una terapia individual para tratar problemas de estrés suele tener una duración de entre 8 y 16 sesiones; y para tratar depresiones puede llegar a tener una duración de entre 16 y 20 sesiones. Es complicado prever de antemano la duración total del tratamiento pues, repito, depende de las particularidades de cada caso. El número de sesiones que necesitas se podrá prever tras una primera entrevista.
Generalmente, en un inicio, se recomienda iniciar con sesiones semanales, al menos, durante la primera etapa de la terapia. A medida que te vayas encontrado mejor, las sesiones se puede realizar quincenal o mensualmente. En cualquier caso, tú puedes marcar el ritmo de las sesiones para conseguir que te sientas lo mejor posible.
La duración de cada sesión es de unos 60 minutos aproximadamente. Además de trabajar en la consulta, es habitual que te recomiende realizar tareas en casa para conocer en mayor profundidad tu problemática y que, poco a poco, vayas comprendiendo aquello que te hace sentir mal y conozcas las técnicas y herramientas para hacerle frente (ejercicios de respiración, ejercicios de relajación, registro de pensamientos…)
Te ofrezco ayuda especializada para tratar:
- Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, o cualquier problema psicológico relacionado con la alimentación)
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
- Traumas, miedos y fobias
- Violencia de género y agresiones sexuales
- Duelo por la pérdida de un ser querido o ruptura sentimental
- Estrés y crisis de ansiedad
- Problemas de relaciones interpersonales (habilidades sociales y comunicativas)
- Problemas de relación de pareja
- Autoestima, falta de confianza e inestabilidad emocional
- Disforia de género
- Comportamientos impulsivos y conductas agresivas
- Bullying y acoso
- Trastornos de aprendizaje y dificultades del lenguaje
- Adicciones
- Bipolaridad y relacionados
- Trastornos psicóticos y disociativos
- Trastornos del desarrollo neurológico y neurocognitivos problemas de memoria, alzheimer y otras demencias)
- Trastornos de la personalidad